PERSONAL
¿QUIENES SOMOS?
OFERTA
EDUCATIVA
Difusión en medios
Coadyuva la UATx en la atención del Trastorno del Espectro Autista
La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano, inició las actividades del diplomado denominado: Atención Educativa Orientada a Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Comentaron en la UATx sobre la vejez en situación de calle
Con el objetivo de enriquecer la investigación de campo en temas relacionados con el desarrollo social de grupos vulnerables, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano, realizó la conferencia virtual: “Abandono social de la vejez en situación de calle”, a cargo de la Lic. Brenda Verenice Ortega Carro, de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México (ENTS-UNAM).
Reanuda UATx mediación familiar
Tras la suspensión por la contingencia sanitaria por Covid-19, la Universidad Autónoma de Tlaxcala, mediante la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano, reanudó los servicios de mediación familiar, pero ahora brindan la atención en línea.
Reúne la UATx a investigadores para debatir acerca de los circuitos cerebrales
Para las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES), la investigación es uno de los ejes fundamentales que permiten elevar la calidad de los programas educativos, es en este contexto que la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano, es sede de la “XVIII Reunión del Grupo de Bioseñales Circuitos Cerebrales de la Cognición y Conducta”, que reúne durante tres días a investigadores nacionales e internacionales, en el Teatro Universitario..
Apertura UATx Lactario Universitario
omo parte de las acciones de responsabilidad social e inclusión que impulsa la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano, efectuó la inauguración del “Lactario”, espacio que será de apoyo a las estudiantes, docentes e investigadoras para el cuidado y alimentación de sus hijos.